Todos los contratos: atada la continuidad a largo plazo del bloque del Barça

En 2023 sólo acaban su vínculo con el club azulgrana Busquets, Sergi Roberto, Memphis e Iñaki Peña, además de los recién llegados Bellerín y Marcos Alonso

Todos los contratos: atada la continuidad a largo plazo del bloque del Barça

Actualizado a 16/09/2022 07:00 CEST 1

Aunque el FC Barcelona tiene la necesidad deportiva y económica de volver a conquistar títulos los antes posible, objetivo que ha quedado claro tras un verano de palancas económicas y de fichajes de rendimiento inmediato como el de un crack mundial de 34 años llamado Robert Lewandowski, el club azulgrana también ha trabajado con buen criterio en los últimos meses en apuntalar la base de un proyecto a largo plazo. La renovación de Gavi hasta 2026 confirma la voluntad de atar la continuidad de un bloque de jugadores llamados a evolucionar año tras año en lo individual y también en lo colectivo a medida que mejore la compenetración y se generen automatismos.

En 2023 sólo acaba contrato un jugador que a día de hoy pueda ser considerado titular indiscutible: Sergio Busquets. El centrocampista de 34 años no ha ocultado que le ilusiona la aventura estadounidense de la MLS y podría emprenderla la próxima temporada. En el club azulgrana sólo podría seguir con un contrato notablemente a la baja. El capitán, con la confianza total de Xavi Hernández, tendrá la última palabra.

El resto de jugadores que acaban en 2023 no son casos preocupantes para el club. La continuidad de Sergi Roberto, siempre apreciado por su polivalencia, dependerá de su rendimiento, así como las de los laterales recién llegados Héctor Bellerín  (27) y Marcos Alonso (31), que sólo han firmado por un campaña. Sobre la marcha del delantero Memphis Depay (28) no hay demasiadas dudas después de haber estado en la puerta de salida durante todo el mercado veraniego. Respecto a los porteros Iñaki Peña y Arnau Tenas, el club estudiará en breve sus contratos. El segundo acaba en 2023, aunque tiene dos opcionales más.

De los siete citados, es significativo que sólo dos, Busquets y Marcos, fuesen titulares el pasado martes ante el Bayern en Múnich.

El 30 de junio de 2024 acaban contrato los veteranos Gerard Piqué (35 años) y Jordi Alba (33), que ya han perdido protagonismo esta temporada y merecen un adiós digno en esa feche o antes. También les quedan dos años a Ousmane Dembélé (25 años) y Alejandro Balde (18). Que la cláusula del extremo francés quedara en sólo 100 millones (cifra que el club ocultó en un principio) tras su reciente renovación parece una invitación a una negociación por un gran traspaso si se acerca a su mejor nivel. Con la implicación y el rendimiento actual, podría seguir. Y lo normal es que el contrato de Balde, apuesta de futuro en el lateral zurdo, se revise antes de que sea tarde por si explota.

En 2025 sólo termina contrato Marc ter Stegen, portero de 30 años con carrera por delante si las lesiones le respetan.

Hasta 2026, además del citado Gavi (18) están atados Pedri (19) en toda una demostración de intenciones, Frenkie de Jong (25), Ronald Araujo (23), Eric Garcia (21), Robert Lewandowski (34), Franck Kessie (25), Andreas Christensen (26) y Pablo Torre (19).

Y Firmaron hasta 2027 otros cuatro jugadores de presente y futuro como Ansu Fati (19), Raphinha (25), Ferran Torres  (22) y  Jules Koundé (23).

En definitiva, 14 jugadores tienen contrato  como mínimo por tres años más por lo que un hipotético once dibujado con un 3-4-3 podría consolidarse desde ahora hasta 2025, como mínimo. Estaría formado, por ejemplo, por Ter Stegen; Koundé, Araujo, Eric Garcia; Kessié, Pedri, De Jong, Gavi; Raphinha, Lewandowski y Ansu Fati, con Christensen, Pablo Torre y Ferran Torres de suplentes. No suena mal.

Tomado de:https://www.mundodeportivo.com/futbol/fc-barcelona/20220916/1001868972/todos-contratos-atada-continuidad-plazo-bloque-barca.html

4 comentarios

    • Sí hombre. Que mala planificación tener asegurados con cláusulas antijequess por 4 años a los jóvenes más prometedores de su equipo. Menos mal que el Madrid renovó a Vinicius hasta 2027. Eso nada más se ve en Can Barza

  1. no me has entendido , fijate en los contratos del madrid , los 3 ke renovaron recientemente fueron modric 2023 benzema 2024 militao 2026 vinicius 2027 y rodrygo 2028 eso es planificar , que pasa que cuando se estan agotando los contratos tines que renovarlos , y no es lo mismo renorçvarlos de 1 en 1 que no 9 jugadores en un año como si los tiene el barza , ya me entiendes , mi floro es un genio xfavoor no compares con tu presidente de 2da , hay niveles xds

    • Modric que tiene 37 por un año. Anjá. Benzemá que tiene 34 por 2. Los jóvenes que son los de futuro por más años. En el Barcelona ningún jugador de más de 30 años excepto Lewandoski tiene contrato más allá del 2024, y eso por el insufrible de Nobita. Y si te diste cuenta, se renovó a Fati, luego a Pedri, después a Araujo, luego a Nico, a Abde y por último a Gavi, todo en orden sin sustos y adecuando todo a su rendimiento creciente. No, no entiendo tu crítica. Cuando llegue el momento se hará igual que ahora, porque con excepciones coom las de Ilaix, esos jugadores aman el escudo(Araújo ni lo pisa) y querrán seguir su carrera aquí. No pasa nada si se renuevan todos el mismo día. Quieres criticar algo que no tiene trascendencia. Y por cierto, pregúntale a tu genio que le pasó en el primer mandato de mi presidente. Te lo dejo de tarea.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*