
Regaló una foto icónica similar a la de Johan Cruyff y solo Haaland (6) y Neymar (6) superan a Robert (4), cuyo doblete replicó Benzema (3)
Líder y ejemplo de los jóvenes, el polaco ha rematado ocho veces a puerta con el 50% de acierto

- Sergi Solé Redactor Jefe
29/08/2022 20:16 CESTActualizado a 30/08/2022 08:53 CEST 97
Robert Lewandowski ya tiene su primera imagen icónica con la camiseta del Barça. Nada mal si se asemeja, salvando algunas distancias, al inolvidable salto de Johan Cruyff ante Miguel Reina el 22 de diciembre de 1973 ante el Atlético de Madrid. Nació allí la leyenda del ‘holandés volador’. El polaco saltó también haciendo gala de su elasticidad y físico privilegiado para cazar en el aire el centro de Raphinha. Fue el primero en el Camp Nou, el tercero en LaLiga. Luego llegó el doblete igualando a Borja Iglesias ya al frente del ‘Pichichi’ con cuatro dianas. Le coreó ya la grada. “Le-wan-dows-ki”, primero con la entonación y los pasos de cuando Ronaldinho escuchaba su nombre. Y luego con un “Ro-bert Lewandowski” al son del inicio de la canción de los Picapiedra. Poco ha tardado la Grada d’Animació en buscarle una melodía como la recuperada anteayer de Ousmane Dembélé al ritmo de la Marsellesa.
El barcelonismo vive subido de nuevo al tren de la ilusión disfrutando por fin del anhelado relevo generacional aunque con un líder de 34 años hecho un chaval. Lewandowski quiso liderar el cambio de un nuevo Barça ejerciendo de referente para los chavales que llevan ya tiempo derribando la puerta como Pedri, Ansu, Araujo, Gavi, Eric y compañía. Xavi lo puso en valor tras el 4-0 al Real Valladolid. “Es un líder natural, es una bendición tenerlo en el grupo con una humildad tremenda. Habla mucho con los jugadores jóvenes. Robert es espectacular”, dijo el técnico sin obviar su innata facilidad realizadora: “Además de sus goles, está su ‘timing’ para llegar al remate antes que el resto y casi siempre con ventaja.
Los datos de ‘La TdT’ (Catalunya Ràdio) son demoledores: en tres jornadas, 11 disparos, ocho de ellos a portería con cuatro goles, es decir el 50% de acierto entre palos, y un poste. De momento, 1,33 goles de media superando su promedio de 11 de sus 12 temporadas en la Bundesliga. Solo fue mejor en la 2020-21, con 41 tantos en 29 partidos (1,41) para el Bayern, que le permitió calzarse la primera de sus dos Botas de Oro consecutivas.
A 8,8 kilómetros, en Cornellà-El Prat, salió Karim Benzema sabiendo ya de su doblete. El madridista solo había marcado de penalti en Vigo y respondió con un dos goles. Tardíos pero doblete igualmente para subir su contador a tres dianas. Después de nueve años (2009-18) de duelo Messi–Cristiano, LaLiga recupera el foco con el pulso Lewandowski–Benzema. No hay otro futbolista que haya chutado más a puerta (8) que el polaco en tres jornadas, con Largie Ramazani (7 con el Almería) colado entre él y Benzema (6). Y en la comparación semanal con las otras competiciones domésticas, Haaland (6) y Neymar (6) van por delante con otros en la pugna como Kane (4), Mbappé (4), Messi (3) y Mané (3).
Cuatro goles 11 años después
El rendimiento inmediato de ‘Lewy’ es oro puro para el Barça. Desde 2011, con Radamel Falcao en el Atlético, nadie festejaba cuatro goles en LaLiga en los primeros tres partidos, según informó Opta. El polaco apunta ahora al Sevilla, al que curiosamente nunca pudo batir en cinco duelos, dos con el Borussia Dortmund en la Europa League y tres con el Bayern, dos en la Champions y uno en la Supercopa europea.
Tomado de:https://www.mundodeportivo.com/futbol/fc-barcelona/20220829/1001858693/lewandowski-vuela-gran-pulso-europeo-artilleros.html
Dejar una contestacion