Abonada al sufrimiento Argentina se llevó el Clásico del Río de La Plata. Ganó por 1-0, con tanto del bético Guido Rodríguez, a pase de Leo Messi, y se sitúo líder del Grupo A, empatada con Chile a cuatro puntos.
FICHA TÉCNICA
ARG
1-0
URU
Argentina
Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Otamendi, Marcos Acuña; Guido Rodríguez, Lo Celso (Palacios, 51′), De Paul (Pezzella, 92′); Leo Messi, Nico González (Di Maria, 69′) y Lautaro Martínez (Correa, 51′).
Uruguay
Muslera; Giovanni González (Facundo Torres, 69′), Giménez, Godín, Matías Viña; Valverde (Gorriaran, 83′), Torreira (Vecino, 64′), Bentancur, (Nandez, 45′) De La Cruz (Ocampo,, 64′); Luis Suárez y Edinson Cavani.
Árbitro
Wilton Sampaio (Brasil). T.A. Lo Celso (47′), Emiliano Martínez (75′), Correa (90′) / Torreira (61′), Ocampo (89′).
Goles
1-0, Guido Rodríguez (12′).
Incidencias
Partido de la segunda jornada del Grupo A de la Copa América disputado a puerta cerrada, por los efectos sanitarios de la pandemia de Covid-19, en el Estadio Nacional Mané Brasilia (Brasilia).
El triunfo debe dar autoestima a una selección joven que juega demasiado a rachas y que se hunde en los segundos tiempos. La idea de juego de Scaloni es atractiva, pero su equipo no consigue mantener un rendimiento estable. Es un conjunto claramente de jugadas y de momentos.
Por su parte, Uruguay, que había descansado en la jornada inaugural, tendrá que hacer una primera fase de recuperación. Tiene argumentos futbolísticos y jerarquía para agarrar una de las cuatro plazas y meterse en los cuartos de final, pero queda muy claro que no atraviesa su mejor momento.
Argentina, con cuatro caras nuevas, mantuvo la identidad creativa que mostró en la primera parte de su debut contra Chile. Y, otra vez, salió a proponer, a llevar la manija, porque esta Albiceleste en proceso de reconstrucción sufre mucho atrás, y optar por el repliegue ante killers como Cavani y Suárez era meterse seguro en un lío.
Y cuando uno tiene a Messi, inconscientemente, acaba asumiendo que donde puede cocinarse el partido es arriba, en su área natural de influencia. El buen inicio de los de Scaloni encontró premio, gracias a la perspicacia de Leo.
EL MESSI ASISTENTE
Un córner servido en corto acabó en el flanco izquierdo con el blaugrana metiendo una asistencia al segundo palo, donde apareció el bético Guido Rodríguez con un testarazo que entró tras tocar el palo de la portería de Muslera. Era un botín merecido, en doce minutos de juego generoso y propositivo frente a un Uruguay timorato y especulativo.
Leo sigue siendo determinante en esta Copa América. Este es su rol marcar las diferencias. Lo hizo, en la primera jornada, con su espléndido libre directo contra su excompañero Claudio Bravo. Y ahora, se sacó de la chistera una asistencia milimétrica al segundo palo. Su 43 pase de gol vestido de albiceleste y el 311 de su carrera.
LA REACCIÓN DE LA CELESTE
El porrazo despertó a un Uruguay, perezoso y desconectado. La Celeste decidió entrar en el partido, pero, le costó encontrar el golpe de pedal. Jugaba a ritmo bajo y con pocas luces en la medular, donde ni el madridista Fede Valverde, ni el juventino Betancour brillaban en la creación. Y, cuando el balón le llegó en franquicia a Edinson Cavani quiso fabricarse un penalti en un posible contacto con Marcos Acuña, que el árbitro y el VAR desdeñaron. Es la misma vía que Luis Suárez explotó con un agarrón no señalado, que despertó, como no, la ira del ahora colchonero.
Uruguay supo llevar el partido a su terreno, neutralizó los ataques argentinos, se pidió el balón, pero no fabricó opciones claras. Argentina supo defenderse y se fue al descanso indemne, pero sabiendo que los charrúas querían partido.
UN GUION ARGENTINO YA CONOCIDO
Argentina repitió los errores cometidos con Chile. El equipo se vino abajo y no le quedó otra que achicar, sufrir y apretar los dientes. El segundo tiempo se le hizo eterno a Albiceleste. Y, por enésima vez, Scaloni falló con los cambios, porque fue incapaz de cambiar la dinámica de un encuentro en que su equipo pasó de protagonista a comparsa.
Solo Leo Messi mantuvo la entereza de su selección convertida en un manojo de nervios. El 10 llevó peligro en cada acción ofensiva y casi vuelve a marcar de libre directo.
La celebración efusiva, y principalmente de alivio, de los argentinos en el pitido final expuso el mal momento que había pasado. En el mismo escenario del monumental Mané Garrincha, de Brasilia, Argentina volverá a escena la madrugada del lunes al martes ante Paraguay, que ganó en su estreno 3-1 a Bolivia, la Cenicienta del grupo.
Pero no, no siente a la selección, es un “pecho frio”, no es lider, no aparece cuando la selección lo necesita, en ella no juega a nada porque no tiene a Xavi y a Iniesta … ahh y pone y quita a jugadores y directivos de modo que sólo juegan sus amigos de la mesa chica. Es un tirano, todos lo odian. Es el culpable de que Argentina no gane nada, es el problema y debería retirarse.
Compañero usted suena como la novia despechada de Messi. Como la suegra que no quiere al yerno que la mantiene; qué barbaridad y que manera de escribir sandeces.
Le pido no se ofenda, pero lo que le escribo sale de lo más profundo de mi corazón….
S@lu2s Cordi@les.
Felito
te invito a que leas de nuevo y captes la ironía de sus palabras….
Gracias Bismarck, hay algunos que solo entienden el lenguaje directo.
Caballo blanco: creo sin temor a equivocarme, que messi ha sido el jugador mas criticado siendo el mejor jugador del futbol en la historia, pero todos sabemos el pq, asi sera hasta que se retire, y esos que lo odian y critican un dia se daran cuenta lo que significaba messi para este deporte……..LEO ES UNICO E IRREPETIBLE, EL MEJOR DE TODOS LOS TIEMPOS, CON 34 AÑOS MIRA COMO SIGUE CON LA PELOTA PEGADA AL PIE…Una pregunta que hacia maradona con 34 años?