- El presidente aseguró que quiere respetar el contrato del técnico pero que hay que unificar objetivos y criterios
- Fuentes del club aseguran que se trata de criterios relativos al estilo de juego y al esquema táctico del equipo

Fernando Polo Subdirector Actualizado a 01-06-2021 13:04
El FC Barcelona sigue pendiente de concretar la continuidad de Ronald Koeman. El holandés tiene un año más de contrato pero después de reunirse con el presidente Laporta y con el vicepresidente Yuste quedó claro que los rectores del Barça están valorando seriamente si seguir contando con sus servicios o prescindir de los mismos y apostar por otro entrenador. De hecho, el presidente no negó que le hubiese dicho a Koeman, como avanzó TV3, que necesitaba 15 días porque estaba mirando el mercado de entrenadores y que si no encontraba un relevo que le gustase seguiría el holandés. En la rueda de prensa del pasado viernes, Laporta dijo que no se descartase la continuidad de Koeman, con quien dijo que se estaban tratando de “unificar una serie de objetivos y criterios”. Ayer, el presidente se mostró más cercano a la continuidad del técnico, diciendo que su voluntad es “respetar su contrato (tiene firmado un año más) pero en la medida en que unifiquemos criterios de cómo pensamos que debe ser el Barça”.
Unos criterios que el presidente no explicitó en ninguna de sus dos comparecencias. También es cierto que no se le preguntó sobre ello y por tanto no se vio en la tesitura de tener que desgranar esos aspectos que quiere que acepte Koeman para continuar en su puesto.
Criterios cruyffistas
MD ha consultado con fuentes cercanas al presidente y dignas de crédito sobre este particular. La respuesta es que estos criterios que debe asumir en su gestión del equipo Ronald Koeman se refieren a aspectos deportivos, futbolísticos, de estilo de juego. Es decir, que lo que pretende el presidente para sentirse cómodo con un entrenador que no es su primera opción y que se ha encontrado con un año más de contrato es que se acerque lo máximo a la filosofía cruyffista. La que Laporta reiteró el pasado martes que rige su mandato a nivel deportivo a pesar del fallecimiento de Johan hace ya cinco años.
El 4-3-3 como base
Estos criterios se refieren a un estilo de juego atacante, ofensivo, en que se primer la posesión y en que se aplique un dibujo táctico, un esquema, más cercano a las esencias que emanaron del Dream Team de Cruyff, que se posicionaba en un 4-3-3 o en un 3-4-3, más que en el 4-2-3-1 con que empezó su andadura Koeman o el 3-5-2 (con tres centrales) con que logró que el equipo se consolidase y despegase a partir de enero, incluido el triunfo en la Copa del Rey, pero que no funcionó en el tramo final de la Liga.
Koeman debe aceptar
Laporta y Koeman no habían vuelto a hablar desde su último encuentro, al menos a día de ayer. Si no lo hacen esta semana, lo harán a más tardar la próxima, pero los contactos se van produciendo a través de otras personas cercanas a ambos. Desde el club se insiste en que no hay que descartar a Koeman porque tiene contrato en vigor, porque su ficha es elevada y porque el mercado no ofrece a día de hoy unas alternativas para el banquillo que acaben de llenar completamente al presidente. Eso sí, también hará falta para que se confirme la continuidad del técnico que Koeman acepte estos criterios que, a nivel de juego, considera irrenunciables el presidente Laporta. El técnico parece decidido a cumplir su contrato y a transigir en determinados aspectos. Por ejemplo, el fichaje del Kun Agüero, de quien no se mostraba partidario.
Tomado de:https://www.mundodeportivo.com/futbol/fc-barcelona/20210601/494074225966/los-criterios-de-raiz-cruyffista-que-laporta-ve-imprescindibles-para-que-siga-koeman.html
Es un capricho esos dibujos del tecnico , asi saco a Vidal , no señores , la base es 433 para que la pelota circule y Messi tenga espacio.
Es muy logico q se hable con el sobre ese tema , por q si el Barsa va a jugar como estaba jugando con Setien y Valverde no se abanza, necesitamos un juego cruifista pero vertical.