Resumen Liguero

Regresa la sección Resumen liguero después de un fin de semana más de competencia de las principales ligas de Europa, el panorama sigue muy interesante ligas como la de España, Italia y Alemania una lucha sin cuartel. En la primera división un dual meet entre el Madrid y el Barca con un solo punto de diferencia y el clásico al doblar de la esquina. Italia al rojo vivo y una guerra que hace mucho no se veía al todo poderoso Juventus le están haciendo competencia un buen Inter y una Lazio que está impresionando en el continente, por la bundesliga igual se espera un buen final con el Bayern en punta pero con la sombra del Leipzig y el Dormund. Las otras dos ligas tanto la One como la premier el camino está allanado con un Liverpool que ahora mismo se muestra como el mejor equipo de Europa favorito a repetir título en la champions y un PSG que una vez más enamora a todos los seguidores del mundo con un gran equipo y esperando el salto en el continente, gracias y nos vemos la próxima semana aquí en su sección Resumen liguero.

Robert Lewandowski sigue, a sus 31 años, batiendo marcas. Este sábado, ante el Colonia, el delantero del Bayern anotó otros dos tantos en la goleada de los suyos (4-0). ‘Lewy’ firmó un doblete y ya acumula nueve tantos en sólo cinco partidos de la Bundesliga, siendo el actual ‘potencial’ Bota de Oro, pues ningún jugador, entre las grandes Ligas, ha marcado tantas dianas a estas alturas de la temporada. En Alemania, sólo Peter Meyer (Gladbach) había marcado también en sus primeros cinco partidos en la 67-68.

Robert marcó los dos primeros, en el primer minuto y en el 48′. Con ese doblete, Robert ha anotado en todos los partidos que ha jugado esta temporada con su club, exceptuando la Supercopa contra el Borussia Dortmund. Además de en los cinco partidos ligueros, Robert tiene goles en la Copa contra el Energie Cottbus y en la Champions contra el Estrella Roja. En total, 11 goles en ocho partidos.

La goleada del Bayern, que se coloca líder a expensas de los partidos del domingo, estuvo además endulzada por el buen partido de Coutinho (asistencia y gol de penalti) y las dos asistencias de Kimmich desde su posición en el centro del campo.

El partido, por lo demás, no tuvo gran historia, pues el Bayern fue inmensamente superior ante un Colonia situado en las posiciones más bajas de la clasificación. Máxime si tenemos en cuenta que el Colonia jugó con 10 desde el 3-0 de Coutinho por expulsión, en el citado penalti, de Ehizibue. Era el minuto 59′.

Entre los españoles, Javi Martínez jugó la última media hora y Thiago se quedó en el banquillo.

El Borussia Dortmund ha cosechado una victoria autoritaria sobre el Eintracht Frankfurt (4-0) antes de recibir al PSG en la ida de octavos de la Champions. Los goles de Piszczek (33′), Sancho (49′), Haaland (54′) y Raphael Guerreiro (74′) y las dos asistencias de Achraf meten miedo.

Ayudan, además, al ‘BVB’ a rehacerse tras dos derrotas consecutivas en Liga y Copa y a colocarse segundo de forma provisional con 42 puntos. Es cierto que tiene un partido más que sus competidores. El Bayern, por ahora, es líder con 43, el Leipzig (3º) también tiene 42 y el Borussia Monchengladbach (4º) acumular 39. El partido dejó otra buena noticia para el Dortmund: por segunda vez en ocho partidos dejó su puerta a cero. Es más, Bürki fue un mero espectador.

Lucien Favre volvió a a apostar por el 3-5-2, con Piszczek de central, Achraf y Guerreiro como carrileros, Emre Can y Witsel en el doble pivote y Haaland en punta. Conviene recordar que no podía contar con el lesionado Reus, que tampoco estará frente al PSG.

Le costó al ‘BVB’ meter el turbo. Guerreiro avisó en el 8′ con un tiro de falta al poste y un goleador inesperado, Piszczek, ‘abrió la lata’ en el 33′. Achraf sirvió un pase atrás y el polaco marcó desde la frontal y con la zurda su primer tanto en más de un año. No veía puerta desde el 11 de noviembre de 2018 contra el Mainz.

El Dortmund, especialista en complicarse partidos, amplió distancias nada más salir del descanso. Lo hizo como más le gusta: a la contra y con espacio para correr. Robó Hummels y Witsel lanzó a Sancho, que sentó a Abraham antes de batir a Trapp. Dieciséis goles y 17 asistencias suma ya entre todas las competiciones el internacional inglés.

En el 54′ llegó lo que ya es un clásico en el Signal-Iduna-Park: un nuevo gol de Haaland. Se quedó sin marcar, por primera vez, en la derrota contra el Bayer Leverkusen (4-3) y se ‘vengó’ contra el Eintracht Frankfurt. El ex del RB Salzburgo aprovechó un ‘pase de la muerte’ de Achraf tras una gran pared con Sancho para marcar a placer.

Sus números no dejan de crecer. El ‘9’ noruego suma nueve dianas (ocho en Liga y una en Copa) en seis partidos con el Dortmund. El lateral marroquí cedido por el Real Madrid acumula, por su parte, seis dianas y ¡nueve asistencias!

La goleada la cerró Raphael Guerreiro en el 74′. El portugués aprovechó un mal despeje de la zaga del Eintracht para anotar desde la frontal con un disparo cruzado ‘marca de la casa’. Ya con el partido sentenciado, Favre aprovechó para dar descansos y sustituyó a Emre Can en el 64′, a Sancho en el 75′ y a Haaland en el 79′.

El RB Leipzig mantiene su pulso con el Bayern por la Bundesliga. Los ‘toros’ recuperaron el liderato de forma provisional tras ganar (3-0) a un Werder Bremen que se hunde en la penúltima posición. El conjunto de Nagelsmann no tuvo problemas para vencer a su rival con los españoles Dani Olmo y Angeliño como titulares nuevamente.

Werner, segundo máximo realizador de la Bundesliga con 20 goles, no marcó en un partido en el que ‘mojaron’ Klostermann, Schick y Mukiele. A los 46 minutos, el duelo iba 3-0 y estaba sentenciado. El delantero checo marcó tras asistencia de un Dani Olmo que dio su primer pase de gol desde que está en el club de la Bundesliga.

Con esta victoria cómoda antes de medirse al Tottenham en los octavos de la Champions, el RB Leipzig se coloca primero, con dos puntos más que un Bayern que visita al Colonia y que deberá vencer para ponerse de nuevo primero. Al Borussia Dortmund le saca tres. La batalla continúa.

Máximos goleadores

Robert Lewandowski

23

Bayern Munich

Timo Werner

20

RB Leipzig

Jadon Sancho

13

Borussia Dortmund

Marco Reus

11

Borussia Dortmund

PosNombreTotal
4Rouwen Hennings11
4Robin Quaison11
4Florian Niederlechner11
8Wout Weghorst10
9Serge Gnabry9
9Kevin Volland9
11Erling Haaland8
11Alassane Plea8
11Nils Petersen8
11Sebastian Andersson8
15Andrej Kramaric7
15Suat Serdar7
15Jhon Córdoba7
15Milot Rashica7
15Gonçalo Paciencia7
15Philipp Max7
15Marius Bulter7
15Marcel Sabitzer7
23Patrik Schick6
23Lucas Alario6
23Breel Embolo6
23Philippe Coutinho6
23Martin Hinteregger6
23Marcus Thuram6
23Amine Harit6
30Paco Alcácer5
30Luca Waldschmidt5
30Bas Dost5
30Sargis Adamyan5
30Patrick Herrmann5
30Streli Mamba5
30Raphael Guerreiro5
30Kai Havertz5
30Dodi Lukebakio5
30Thomas Muller5

Setién y Bordalás pusieron las cosas claras desde el inicio y no hubo saludo entre ambos ni antes ni después del partido. Tonterías las justas. El duelo de autor entre Barcelona y Getafe se quedó en casa. El toque de los azulgrana superó a la sobriedad azulona en cinco minutos de inspiración local que le dieron dos goles de ventaja. Dos estilos en los que no cabe la comparación, cada uno con sus cosas buenas o malas. Prosa o verso, qué más da, ambos son válidos, lo importante es leer y apreciar. Y en este caso fue Setién quien se llevó el gato al agua. El tercero de la Liga visitaba al segundo y estaba claro que se iba a ver un buen partido. Miedo inicial y con el paso de los minutos cada equipo iba mostrando sus virtudes sobre el campo. La primera media hora fue para los visitantes, pero tras el 1-0 la situación se decantó para los de casa hasta el 2-1 de Ángel. Ter Stegen volvió a ser decisivo para que los puntos se quedaran en el Camp Nou ante el arreón final de los getafenses.

Defensa muy adelantada, fuerte presión a la hora de sacar el balón el Barcelona y marcajes al hombre que en algunos casos resultaron curiosos como el de Nyom con Ansu Fati, algo así como un combate entre George Foreman y Pernell Whitaker. Otro detalle a destacar fue que el árbitro, el balear Cuadra Fernández, quiso seguir el juego tan de cerca que en el primer cuarto de hora había tocado más balones que Griezmann. Jordi Alba, que lleva toda la temporada con molestias, salió de titular pero sólo aguantó sobre el campo 20 minutos. El cuadro getafense estaba más cómodo sobre el campo y el Barça era incapaz de superar el entramado azulón. Un pase de Busquets sobre Messi por encima de la defensa fue la única vez que Soria pasó algún apuro, pero detuvo el intento de vaselina de Leo.

La presión del Getafe surtía efecto y los de Bordalás tuvieron 10 minutos de ensueño en los que tuvo tres grandes ocasiones de marcar. Jorge Molina se plantó solo ante Ter Stegen pero Umtiti evitó el gol en el último momento, Nyom marcó a la salida de un córner pero el VAR lo anuló tras una falta previa del jugador azulón sobre Umtiti y Cucurella disparó fuera por muy poco tras otro robo de balón. Concecuencia: pitos de la grada para los de Setién. Media hora de partido y sin señales del Barça.

Todo cambió en el minuto 33. Jugada de Umtiti sobre Messi, toque sutil de Leo sobre Griezmann para romper la defensa visitante y el francés pica el balón ante la salida de Soria. De los pitos pasamos a los aplausos. El gol dio tranquilidad a los de Setién, que con la inercia de la grada se vinieron arriba y en un nuevo arreón sentenciaron el partido cinco minutos después. Jugada de Junior por la izquierda con centro al área que deja pasar Ansu Fati y Sergi Roberto marca adelantándose a un dormido Cucurella.Messi rozó el tercero en el tiempo añadido con un cabezazo que detuvo Soria. Un partido que se le estaba poniendo complicado al Barça llega al descanso con 2-0 gracias a cinco minutos de inspiración azulgrana.

Decisivo Ter Stegen

A los cinco minutos de la reanudación, Bordalás hizo un doble cambio. Salieron Ángel, jugador pretendido por el Barça para tapar la baja de Dembélé, y Kenedy. El Getafe no cambió su planteamiento. Seguía presionando arriba buscando un gol que le metiera en el partido. Algo bueno de este equipo es que no se descompone vaya como vaya el marcador. Y lo consiguió. Y con morbo ya que el goleador fue el pretendido Ángel rematando de volea un centro de Mata. No lo celebró mucho dejando mensajes para la imaginación.

El propio Ángel tuvo el 2-2 al rematar una falta que provocó una triple parada de Ter Stegen cuando Mata se disponía a marcar. El Getafe se vino arriba y los nervios llegaron a la grada y el campo, sobre todo tras dos fallos de Griezmann para sentenciar el choque y un robo de Ángel a Piqué que pudo acabar en penalti.

El Getafe dejó claro que es un rival complicadísimo de batir mientras que el Barça gana, pero no deja de lado las dudas. Messi sigue en plan asistente y la Champions cada vez está más cerca. Jugando así lo puede pasar muy mal.

El Bernabéu se ha convertido en un problema para el Madrid. Toda la autoridad que muestra a domicilio se transforma en tensión y dudas en su estadio, donde tropieza a menudo. El Celta se trabajó un punto milagroso, al final, después de verse remontado. Aspas arrastró a los vigueses a campo contrario para que Denis y Mina hicieran el milagro. Un empate que reduce distancias. Por arriba y por abajo.

Si lo que pretendía Zidane con su alineación era ensayar el duelo ante el City se encontró con un escenario inesperado. El Celta llegaba con más juego que puntos en las últimas semanas y lo demostró en su primera jugada hilvanada. Recogió Aspas en línea de medios, levantó la ceja y metió un pase tenso, diagonal, que cogió malparado a Varane. También demostró la clase de Smolov, exquisito en el control orientado y la definición. Un gol de equipo Champions.

Así que con siete minutos disputados al Madrid le tocó remar contracorriente, como menos le gusta. Y esta vez no le faltaba talento en punta de ataque. Sorprendió Zizou metiendo a Hazard de inicio por la izquierda junto a Benzema y Bale. Un ataque de lujo que en todo el primer tiempo no generó más que un par de llegadas reseñables, y ninguna obligó a actuar al portero visitante. En la mejor asociación entre los tres, Hazard sirvió a Benzema, éste centró atrás y Bale, forzado, remató alto.

Se defendió bien el Celta, algo desacostumbrado en el equipo vigués que, como en Mestalla, regresó a los tres centrales. Pero en su favor jugó la ansiedad madridista, tratando de levantar el duelo por la vía rápida cuando pedía pausa, elaboración y encontrar los rincones al rival. La buena noticia era la prueba de que Hazard está para lo que le echen. Eléctrico y participativo, el belga mejora el panorama ofensivo blanco una barbaridad.

Al descanso se llevó Alberola Rojas un broncazo por no prolongar ni un segundo, a pesar de las reiteradas -y lógicas- pérdidas de tiempo célticas. El corro de jugadores blancos en torno al colegiado demostró la intensidad del Madrid en el encuentro. Ese carácter cargó de electricidad el ambiente, que estalló primero con un gol de Ramos, a pase de Hazard, bien anulado por fuera de juego del capitán. Tres minutos después cayó el empate, según el guión previsto. O sea, el inevitable gol de Kroos frente al Celta. Resolvió con el putt de golf que tiene en la bota izquierda un centro atrás de Marcelo. El hombre de hielo se ha contagiado del carácter volcánico del Madrid de las remontadas.

No frenó el Madrid, convencido de sus fuerzas. Mientras, Óscar cambió el dibujo, metió a Pione en banda por Kevin y cambió a defensa de cuatro, con Aidoo de lateral diestro. Y, como en Mestalla, recibió castigo por su paso adelante. Fue mérito de Hazard, que persiguió un balón imposible al costado derecho del área y tocó ante la salida de Rubén, que mordió el anzuelo. Ramos convirtió el penalti con serenidad. Lo más difícil estaba hecho.

Pensaron ZIdane y el Bernabéu que el partido estaba ganado. Se fueron Hazard y Bale. Entraron también Denis y Santi Mina, que no están haciendo su mejor temporada. Fueron decisivos. Porque el Madrid, que había hecho de la defensa el pilar del liderato, volvió a descubrirse cuando no debía. Se perfiló Denis en la línea de medios, salió Ramos a achicar y el medio filtró un pase tremendo, a la espalda de la defensa, para que Mina cruzara a la red. En tres buenos ataques, dos goles célticos. El Madrid lo intentó por la vía heroica, con Ramos incrustado en el área rival. La tuvo Benzema, pero el balón se le fue arriba, y con él dos puntos de la distancia que mantenía con el Barça. En el Bernabéu está el problema, y también la solución.

Hubo un tiempo en el que el Atlético era temible a balón parado, ahora da grima verlo. De hecho aquel Atlético es este Valencia. Hubo un tiempo también en el que cualquier diana rojiblanca equivalía a partido ganado, incapaz como era el rival de meter cuchara ahí. Una ya se había desaprovechado varias veces esta Liga, pero en Mestalla fueron dos las ventajas que acabaron en la papelera para un empate final encomiable desde la generosidad mostrada por los contendientes, pero escaso para la clasifIcación de ambos. Hubo un tiempo, asimismo, en que el intervencionismo de Simeone solía redundar en beneficio de su equipo… pero tampoco: dos cambios dedicó a su lateral izquierdo, después de los cuales la apreciable fisura se había convertido en tremenda grieta.

También hubo un tiempo en el que el Valencia no contaba con Ferran, pero ésa es otra historia.

Si no hay delanteros tiene que haber segunda línea. Llorente y Thomas tiraron del Atlético en un primer acto que ofreció una versión rojiblanca sorprendente por desconocida: la de la máxima eficacia. Apenas dos jugadas de peligro fue capaz de generar la tropa del Cholo, más allá de una solvente actuación coral, pero es que las dos acabaron en la jaula. Para la primera sí aparecieron los supuestos puntas, Vitolo y Correa, combinando hasta que Paulista dejó muerto dentro del área pequeña el disparo del argentino, pero la segunda fue guisada y deglutida por el ghanés, que exhibió tres virtudes para poner la segunda ventaja de su equipo: recuperación, despliegue físico y disparo.

Acababa de empatar el Valencia, que había ganado un metro tras otro, perseverando más que jugando, y que en todo caso solía desplegarse por la derecha, aprovechando que ése era el dominio de Ferran: la buena noticia desde la perspectiva local era que en el lateral izquierdo visitante se manejaba de momento Lodi, la mala que cerca de él merodeaba Felipe. Forzó en todo caso la escuadra de Celades una colección de saques de esquina, lo cual resulta mala noticia para el rival con Parejo al golpeo. El enésimo lo puso en el segundo palo, así, de donde lo rescató Maxi para que Paulista hiciera el quite del perdón en el corazón del área. No había acabado de celebrar el Valencia y ya estaba otra vez por debajo, justo antes además de que se permitiera el correspondiente refrigerio.

Se había manejado el Atlético con ese cuatrivote que permite a Koke ejercer como enganche en ataque, respondía el Valencia con Guedes arriba para que un 4-4-2 se contrarrestara con otro 4-4-2. Más allá de las imprecisiones, que las hubo, y unas cuantas, el partido ofrecía una sensación de seriedad en el desempeño general. La Champions aparece en el horizonte, Liverpool por aquí, Atalanta por allá, pero las respectivas entidades han aclarado ya a sus empleados que la presencia en la próxima es incluso más importante que el éxito en la presente. Así es el fútbol moderno, amigos.

La primera maniobra del omnipresente Ferran tras el descanso acabó con la paciencia de Simeone, que sacó a Lodi para incluir a Vrsaljko y tirar de Arias para la izquierda. 13 minutos después, prescindía del propio colombiano para situar a Saúl como tercer carrilero de la noche. Consecuencia: cada vez más problemas. El canterano local aún sirvió después del 2-2, una falta, un remate, así de simple, dos balones que olían a red pero a los que no hicieron los correspondientes honores Gameiro ni Maxi. En el otro lado Jaume se lucía a cabezazo de Morata y en el toque a rebato final aún tenía que hacerlo Oblak ante Gayà. Valencia y Atlético trataban de morir matando para, tal y como suele suceder en estos casos, salir vivos los dos de un partido que, hay que decirlo de una vez, honró el fútbol tal y como se entiende por aquí. Ahora, a otra cosa. Ya saben ustedes cuál…

Espectacular partido del ‘mini’ PSG, con muchas rotaciones, ante el Amiens (4-4) tras una desastrosa primera parte, una excepcional segunda y una racha parisina que sigue intacta: 23 partidos seguidos sin perder en todas las competiciones. El PSG, que se vio con la victoria, acabó siendo igualado en el 91′ a través de Guirassy, delantero del Amiens.

El partido fue rarísimo, con un PSG perdiendo 3-0 en el minuto 40′, tras una debacle inicial que sólo fue maquillada por el gol de Ander Herrera al filo del descanso. El español fue una de las sorpresas de Tuchel en su política de rotaciones. Ander fue el improvisado lateral derecho del equipo… y fue de los mejores dentro de un nivel discreto inicial del equipo, aunque recuperado en la segunda parte. No era la primera vez que actuaba ahí. En la primera vuelta (jornada 9), ante el Angers, también lo hizo de lateral, asistiendo en un gol.

Ese 3-0 fue (casi) remontado por el tanto de Herrera, dos de Tanguy Kouassi, central francés de 17 años que fue el héroe del líder de la Ligue 1, y uno final de Mauro Icardi, su undécimo en el conjunto parisino.

El PSG salió en Amiens, uno de los equipos situados en posición de descenso, con muchas rotaciones. Neymar, lesionado, y Mbappé, por decisión técnica, se quedaron en la grada, así como Sarabia, que estaba en racha con ocho goles en 2020. Además de Kouassi, el holandés Bakker fue la sorpresa en el lateral izquierdo. Rico y Bernat fueron suplente, si bien Juan salió en la segunda parte y fue uno de los mejores de la (casi) remontada parisina, con asistencia incluida a Icardi en el 3-4.

Ese 3-0 fue (casi) remontado por el tanto de Herrera, dos de Tanguy Kouassi, central francés de 17 años que fue el héroe del líder de la Ligue 1, y uno final de Mauro Icardi, su undécimo en el conjunto parisino.

El PSG salió en Amiens, uno de los equipos situados en posición de descenso, con muchas rotaciones. Neymar, lesionado, y Mbappé, por decisión técnica, se quedaron en la grada, así como Sarabia, que estaba en racha con ocho goles en 2020. Además de Kouassi, el holandés Bakker fue la sorpresa en el lateral izquierdo. Rico y Bernat fueron suplente, si bien Juan salió en la segunda parte y fue uno de los mejores de la (casi) remontada parisina, con asistencia incluida a Icardi en el 3-4.

El PSG, con este empate, lleva sin perder desde el 11 de noviembre (2-1 ante el Dijon). En total, 23 partidos en todos los torneos. El PSG sigue con medio título en el bolsillo, ya que aventaja en 13 puntos al Marsella, segundo con un partido menos.

Edinson Cavani no pudo cumplir su objetivo de llegar a los 200 goles oficiales con el PSG en todos los torneos. El uruguayo apenas tuvo oportunidades, y la mejor que tuvo, previa al 4-4, no la pudo aprovechar.

Trepidante partido el que protagonizaron Aston Villa y Tottenham en Villa Park. El conjunto de José Mourinho se llevó los tres puntos (2-3) gracias a un postrero gol de Son Heung-min en el 94′. Pese a la derrota, la figura del partido fue el meta español Pepe Reina, llegado este mercado invernal al Aston Villa y que con sus paradas logró impedir que la victoria visitante llegara antes o fuera más amplia.

De hecho, fue el Aston Villa el conjunto que golpeó primero, por un gol de Alderweireld en propia meta en su intento de impedir que Samatta anotara.

En el 27′ fue el propio defensor belga el que igualó el partido gracias a un golazo a bote pronto a la salida de un saque de esquina. Son, en el descuento de la primera mitad puso por delante a los spurs por primera vez en el partido.

Engels puso de nuevo el empate en el 53′ que se mantuvo hasta que Son, de nuevo, adelantó, ya de forma definitiva en el 93′ al conjunto que dirige José Mourinho.

Con esta victoria se ponen a un punto de la Champions, zona que marca el Chelsea y que tiene un partido más.

No le salió nada al Chelsea en la visita del Manchester United a Stamford Bridge. El conjunto de Solskjaer volvió a la senda del triunfo tres partidos después y se aupó hasta la séptima posición, a sólo tres puntos de la cuarta posición. Hacía ocho años que los diablos rojos no ganaban en la casa del Chelsea… los mismos que han pasado desde que conquistaran su última Premier League hasta la fecha.

Martial y Maguire ajusticiaron a los blues, que no tuvieron su noche. El VAR les anuló dos goles: uno a Zouma por falta en la jugada de Azpilicueta sobre Williams, algo dudosa porque al español le empujaron previamente; el segundo tanto, más claro, fue a Giroud, que anotó de cabeza pero estaba en fuera de juego.

Tras la derrotas en las visitas al Arsenal (2-0) y Liverpool (2-0), el conjunto mancunian volvió a saborear llevarse los tres puntos a Old Trafford, algo que no lograban desde el 28 de diciembre ante el Sheffield United (0-2).

57 días después, la bestia negra del Chelsea esta temporada refrendó su papel: tras eliminarle de la Copa de la Liga en noviembre (1-2) y endosarle un 4-0 en la primera jornada de Liga, ahora también han asaltado su casa. Además, les dio tiempo para ver debutar a Odion Ighalo, el nigeriano llegado en el mercado invernal. Todo lo que le salió bien al United… le salió mal al Chelsea.

Liverpool venció por la mínima a Norwich en el Carrow Road y se convirtió en el primer equipo matemáticamente clasificado a la fase de grupos de la Champions League 2020-21 de acuerdo con datos de Alexis Martín Tamayo.

El partido comenzó con el Liverpool tratando de imponerse sobre un Norwich City que esperaba con un bloque muy bajo. El equipo de Klopp disponía de la posesión, pero no conseguía encontrar esos huecos que tanto le gusta y que le permite jugar fluido

Por su parte, el equipo de Faker trataba de buscar un contragolpe que les permitiese crear peligro sobre la portería defendida por Alisson. La primera oportunidad clara del encuentro llegaría en el minuto 35, y sería para los locales pero sin prosperar.

Después de una primera mitad realmente nivelada, el Liverpool dio un paso al frente al volver del túnel de vestuarios. Naby Keïta y Virgil van Dijk pusieron a prueba a Tim Krul, quien se mostró más que solvente bajo palos. Y mejores serían las intervenciones que realizaría posteriormente a Salah y al propio Keïta.

Fue hasta el minuto 77, que Sadio Mané hizo el 0-1 definitivo tras bajar dentro del área un gran envío de Henderson y golpear con la zurda por el palo derecho de la portería defendida por Krul, dándole los tres puntos al equipo inglés.

La Atalanta remontó y ganó (2-1) a la Roma consolidando su cuarta plaza. El rival del Valencia en los octavos de la Champions aventaja ahora en seis puntos al conjunto romano después de levantar el tanto inicial de Dzeko.

El conjunto de Gasperini recibirá en su exilio europeo de San Siro al Valencia en plena racha: han sumado 10 puntos de los últimos 12 asentándose en la zona Champions. Otro curso brillante de la Dea.

Palomino y Pasalic le dieron la vuelta en la segunda mitad al choque tras el tanto inicial del goleador bosnio. La Roma buscó el empate y metió en el césped a los españoles Carles Pérez y Villar sin lograr la igualada.

La Lazio pone un poco más patas arriba la Serie A tras su triunfo ante el Inter (2-1) después de remontar el gol de Young. Los romanos son ahora segundos, un punto por debajo del líder, la Juventus, y dos por encima del Inter, tercero.

Al Olímpico de Roma llegaban las dos mejores defensas de la Serie A, pero dos equipos con vocación ofensiva que demostraron querían ir a por el partido. Y así lo hicieron, si bien el Inter apenas creó en la segunda parte.

Con los españoles Jony y Luis Alberto en el once titular, el primero que recibió una estocada fue la propia Lazio, que en una contra llevada por Ashley Young, recibió el 0-1 por el propio jugador inglés, que culminó la jugada marcando su primer tanto como interista. Minutos antes, nada más iniciarse el partido, el hispano-serbio Milinkovic Savic disparó al larguero.

El partido fue trepidante, con un buen ritmo, en un encuentro en el que se estaba jugando el segundo puesto en la Serie A.

Fue también el choque en el que reapareció Lautaro Martínez. El argentino volvió tras su sanción y apenas tuvo intervención en ataque. No fue uno de sus mejores días. En el 78′, se le anuló un gol de cabeza en el área por fuera de juego tras disparo de Young.

En la segunda parte, el panorama cambió radicalmente. El infierno interista empezó con un penalti hecho por el holandés De Vrij. La responsabilidad fue para Ciro Immobile, el actual Bota de Oro, y no falló. 1-1 y gol número 26 en la temporada liguera del italiano. Impresionante.

El empeño del equipo local no se detuvo y al borde del minuto 70, Milinkovic-Savic definió con muchísima elegancia un balón suelto que se encontró en el área. Un tanto que define la clase del serbio nacido en Lérida.

Es la segunda derrota del Inter en toda esta Serie A tras aquel 1-2 en casa ante la Juventus en octubre pasado.

El conjunto de Sarri se impuso al Brescia (2-0) gracias a los goles de Dybala y Cuadrado y metió presión al Inter de cara al partido que los de Conte han de jugar en la noche del domingo ante la Lazio (20.45h). La Vecchia Signora llegará como líder a ese partido.

El Brescia empezó el partido de forma muy fuerte, encerrando a la Juve en su propio campo, aunque sin generar grandes ocasiones de gol. Sin Cristiano Ronaldo, al que Sarri dejó en casa para darle descanso, la Juventos fio todo su ataque en la dupla Dybala e Higuaín. Y durante 38′ pudieron los ascendidos resistir a la Juve. Pero en ese minuto, cambió radicalmente el rumbo del partido.

Florian Aye vio la segunda tarjeta amarilla en 4 minutos y dejó a los suyos con un futbolista menos. El francés vio la primera en el 33′ y la segunda en el 37′, por realizar una falta en la frontal del área. Dybala cogió el balón y clavó la falta en la meta del Brescia, que empezó defendida por Alfonso, sustituto del lesionado Joronen pero que en el 10′ dejó su puesto a Andrenacci, al llevarse un golpe en la cabeza.

Ya con el marcador a favor y jugando contra 10, la Juve sí demostró ser muy superior al Brescia y no vio peligrar la meta de Szczesny en todo el partido.

Cuadrado en el 75′ puso el definitivo 2-0 en el marcador. También fue buena noticia para Sarri la vuelta de Chiellini, que disputó los últimos 15 minutos. A cambio, el técnico italiano perdió a Pjanic, que sólo pudo estar 7 minutos sobre el terreno de juego antes de lesionarse y tener que salir.

Sobre Bismarck 11796 artículos
Hola mi gent blaugrana. Mi nombre es Oscar Caballero Miranda. Industrialista desde 1990, Barcelonista desde que Rivaldo jugaba, seguidor de la Manschaft alemana(por eso mi nick es Bismarck) . Considero a Lionel Messi el mejor futbolista que he visto, y siempre estoy abierto a debatir con respeto. Un saludo culé!

3 comentarios

  1. Susi ahí la tienes ya habíamos comenzado de nuevo la sección, solo la semana pasada que no pude por problemas de trabajo andaba por el oriente cubano, saludos y espero que la disfrute usted y todos los usuarios por aquí

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*