Una de las consecuencias inmediatas de la goleada encajada en París y de una posible eliminación en octavos puede afectar al futuro de Leo Messi. El argentino, que acaba contrato el 30 de junio de 2018, sigue negociando la ampliación de su vínculo con el club azulgrana y un KO prematuro en Champions podría acelerar la firma de su renovación.
La idea del club es dar un impulso a las negociaciones, especialmente si el 8 de marzo se confirma la eliminación europea. A la espera de saber si Luis Enrique sigue o no en el banquillo, la Junta Directiva sabe que no hay mejor noticia posible para la afición azulgrana que asegurar el futuro azulgrana de Leo Messi.
Josep Maria Bartomeu hace semanas que negocia personalmente con el padre del crack argentino las condiciones del nuevo contrato y las dos partes coinciden en señalar su optimismo de que las negociaciones lleguen a buen puerto. Jorge Messi lleva unos días en Barcelona y la próxima semana regresará a Rosario. En principio no estaba previsto un encuentro con el presidente azulgrana antes de su regreso, aunque tampoco se puede descartar aún un encuentro entre ambos antes de que el padre del futbolista vuelva a Argentina. En todo caso, las bases del nuevo acuerdo ya están sentadas y ahora se trata de ir puliendo detalles, puesto que se trata de un contrato complejo, que debe ser analizado y revisado con lupa por los abogados, expertos y asesores fiscales tanto del club como del crack argentino.
Nadie duda en el Barça que no habrá ningún problema para llegar a un acuerdo con Messi, del mismo modo que en el club son conscientes de que para asegurar la continuidad del argentino en el Camp Nou no basta con dinero. Las bases económicas del nuevo contrato ya están habladas y el ‘caché’ del argentino está aún más definido tras las renovaciones recientes de Neymar y de Luis Suárez.
Pero a Messi se le tiene que convencer con un proyecto deportivo sólido. El crack argentino sabe que a nivel personal en París se le pudo escapar ya el Balón de Oro del próximo año y su ambición es la de volver a construir un proyecto deportivo que aspire a todo. En ese sentido, el futuro del entrenador puede ir también ligado al del argentino. Si el Barça cae en octavos de la Champions y Luis Enrique decide no seguir como técnico, Messi priorizará el proyecto deportivo para ligar su futuro al del FC Barcelona. Su deseo es el de seguir siendo azulgrana, pero siempre y cuando vea un proyecto sólido y que le permita tanto a él como al equipo seguir compitiendo con las máximas garantías para estar en lo más alto del fútbol europeo.
Bartomeu lo sabe y es consciente de que su prioridad en las próximas semanas, a la espera de conocer la decisión definitiva de Luis Enrique, será la de presentarse a Messi un proyecto deportivo acorde a su ambición para que el argentino pueda cumplir su deseo de seguir ligado al que es su club desde los 13 años .
Dejar una contestacion